Si hoy es martes 13 y decidiste no casarte, no viajar y no salir de casa… no estás solo. Tal vez sufras de trezidavomartiofobia, el miedo irracional al martes 13.
Pero, ¿de dónde viene esta superstición que aún hoy influye en nuestras decisiones?
¿Por qué el martes? ¿Por qué el 13?
La raíz es una mezcla explosiva de mitología, religión e historia.
1. Mitología romana: El martes está dedicado a Marte, dios de la guerra. En la Antigua Roma se consideraba un día inestable, propenso a conflictos y desgracias. Si encima caía en 13, el cóctel estaba servido.
2. Religión cristiana: Judas, el apóstol que traicionó a Jesús, fue el invitado número 13 en la Última Cena. Además, el capítulo 13 del Apocalipsis habla del Anticristo y la Bestia, reforzando la idea de mal augurio.
3. Otras culturas: La Cábala menciona 13 espíritus malignos. En la mitología nórdica, Loki (sí, el del caos) fue el 13.º invitado a una cena de dioses que terminó en tragedia. Incluso en el Tarot, la carta 13 representa la muerte.
¿Y la historia ayuda o confunde?
Algunos eventos históricos se han asociado con o sin base al martes 13. La caída de Constantinopla (1453) no fue un martes 13, pero otros hechos sí refuerzan la superstición, como la ocupación de Játiva por los musulmanes el martes 13 de junio de 1276. En el imaginario popular, basta con unos cuantos eventos desafortunados para consolidar una creencia.
¿Dónde es más fuerte esta fobia?
En países como México, España, Colombia, Argentina y Grecia, el martes ya es un día “maldito”. Por eso el famoso refrán: “En martes 13, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes.”
Curiosamente, en el mundo anglosajón, la fecha de miedo es viernes 13, con otras raíces religiosas e históricas, como la ejecución de los Templarios un viernes 13 en 1307.
¿Y qué efectos reales tiene?
Muchas personas evitan hacer negocios importantes este día.
Algunas aerolíneas no tienen fila 13 en sus aviones.
Muchos edificios omiten el piso 13.
Los hoteles evitan habitaciones con ese número.
Algunos realmente se quedan en casa esperando que “pase el día”.
Al final, si suficientes personas creen que algo atrae la mala suerte… sus decisiones pueden influir en los resultados, aunque solo sea por autosugestión.
La Trezidavomartiofobia puede sonar a broma, pero para muchas personas es una ansiedad real. Y aunque la historia, la religión y la mitología alimentan esta superstición, el martes 13 es tan seguro como cualquier otro día… a menos que tú decidas lo contrario.
¿Y tú? ¿Tienes una anécdota sobre el martes 13?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Agradezco como siempre tus amables opiniones y comentarios así como la gentileza de compartir el artículo si te parece interesante y fue de tu agrado.