lunes, 19 de mayo de 2025

¿Adherir al sistema de salud pública en #Querétaro al IMSS-BIENESTAR?

¿Adherir al sistema de salud pública en #Querétaro al IMSS-BIENESTAR?

¡Ni que estuviéramos locos!

En un país donde el acceso a la salud suele depender más del azar que de una política pública sólida, Querétaro ha logrado convertirse en un modelo que contrasta, de forma contundente, con el caos del sistema federal.

Mientras el IMSS-BIENESTAR, diseñado para atender a los mexicanos sin seguridad social, es un Frankestein de carencias presupuestales, hospitales sin insumos y protestas laborales, en Querétaro el sistema de salud avanza con resultados tangibles.

En el último año, en el estado de Querétaro se realizaron más de 1.1 millones de consultas médicas generales, 191 mil consultas de especialidad, 30 mil cirugías (un 39% más que el año anterior) y 152 mil consultas de urgencias. ¿El resultado? Una red de atención robusta, que no solo responde, sino que previene. La cobertura de recetas alcanza el 92%, algo que suena utópico en otras entidades donde pacientes deben peregrinar con recetas en mano sin conseguir un solo medicamento.

A través de las unidades móviles de salud, se llevaron servicios médicos a 549 comunidades de alta marginación, con 97,976 consultas y más de 369 mil acciones preventivas, beneficiando a más de 240 mil habitantes. 

En lugar de tener hospitales sin personal, como ocurre en estados gobernados por Morena bajo el IMSS-BIENESTAR, aquí se amplió la infraestructura: nuevos laboratorios, centros de salud rehabilitados, consultorios especializados, un albergue para mujeres embarazadas y una red de atención ampliada para enfermedades como VIH, cáncer, enfermedades renales y salud mental.

Se realizaron más de 79 mil atenciones de salud mental, 107 mil consultas de salud bucal y se aplicaron casi 700 mil vacunas, incluyendo 23 mil refuerzos contra COVID-19.

El combate a enfermedades crónicas también está presente: se detectaron 51 mil casos de diabetes y 64 mil de hipertensión, con tratamientos inmediatos. En VIH, el 93% de los pacientes tiene carga viral indetectable y la transmisión vertical fue completamente eliminada.

Mientras tanto, el IMSS-BIENESTAR, con 130 mil millones de pesos de presupuesto, apenas cubre a 9.5 millones de los 66 millones de mexicanos sin seguridad social. 

Los problemas abundan: retrasos en pagos, carencias de medicamentos, hospitales sin condiciones mínimas de operación, y una dependencia de médicos cubanos que evidencia la falta de estrategia a largo plazo. En mayo de este año, trabajadores de salud en Oaxaca bloquearon oficinas en la CDMX por violaciones a sus derechos laborales. ¿Así se garantiza la salud universal?

El sistema queretano no solo funciona, evoluciona. Se detectaron 156 nuevos casos de cáncer de mama, 93 en etapas tempranas, lo que permite mejores tratamientos y pronósticos. En salud infantil, todos los 409 casos activos de cáncer infantil reciben tratamiento completo. Se ha reducido la mortalidad infantil a 7.5 por cada 1,000 nacidos vivos, por debajo de la media nacional, y se disminuyeron los embarazos adolescentes en un 14%. Incluso la donación de órganos es ejemplar: Querétaro ocupa los primeros lugares a nivel nacional en donaciones efectivas.

Mientras unos luchan por basificar médicos y pagar deudas del extinto Insabi, Querétaro avanza. Con organización, inversión y visión, ha demostrado que sí se puede ofrecer salud pública eficiente y humana.

En un México donde el sistema de salud sigue siendo una deuda pendiente, Querétaro no solo da muy buenos resultados, también pone en alto la vara en materia de salud pública y eso es seguramente es lo que incomoda al gobierno de Morena que para 2025 rasuró el presupuesto de salud quitándole el 12.2% lo que equivale a 113 mil millones de pesos.

Pero aún así con total cinismo los diputados de Morena pretenden que Querétaro se adhiera al IMSS-BIENESTAR y controlar el presupuesto de salud en el estado.

Porque para la 4T si algo goza de buena salud, hay que enfermarlo. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Agradezco como siempre tus amables opiniones y comentarios así como la gentileza de compartir el artículo si te parece interesante y fue de tu agrado.